Transferencia bancaria directa

Debes marcar la casilla «Activar transferencia bancaria» en los ajustes de pago dentro del panel de administración de la tienda.

Sí, el campo «Título» te permite personalizar el nombre que verán los clientes en la página de pago.

Aparece en la página de pago cuando el cliente selecciona esta opción de pago.

Puedes añadir detalles en el campo «Instrucciones». Estas instrucciones se mostrarán en la página «Gracias» después del pago y en los correos electrónicos de confirmación.

En la sección «Datos de la cuenta», introduce los datos de la cuenta bancaria y haz clic en «+Añadir cuenta».

Debes pulsar el botón «Guardar cambios» para aplicar las modificaciones.

Estos pedidos permanecerán en estado «Procesando» hasta que el administrador confirme manualmente que se ha recibido el pago en la cuenta bancaria.

Contra reembolso

Debes marcar la casilla «Activar pago contra reembolso» en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> Pago contra reembolso.

Sí, el campo «Título» te permite personalizar el nombre que verán los clientes en la página de pago.

Aparece en la página de pago cuando el cliente selecciona esta opción de pago.

Puedes añadir detalles en el campo «Instrucciones». Estas instrucciones se mostrarán en la página «Gracias» después del pago y en los correos electrónicos de confirmación.

En la sección «Habilitar para métodos de envío», puedes seleccionar qué métodos de envío permitirán esta opción de pago.

Sí, marcando la casilla «Aceptar para pedidos virtuales».

Estos pedidos permanecerán en estado «Procesando» hasta que el administrador confirme manualmente que se ha recibido el pago.

Pago personalizado

Debes marcar la casilla «Activar Pago Personalizado» en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> Pago Personalizado.

Sí, el campo «Título del método» te permite personalizar el nombre que los clientes verán en la página de pago.

Aparece en la página de pago cuando el cliente selecciona esta opción de pago.

Puedes añadir detalles en el campo «Mensaje del cliente», que se mostrará durante el pago.

Sí, marcando la casilla «Hacer que el campo de texto sea obligatorio».

Esto se configura en la opción «Estado del pedido después de la compra», donde puedes seleccionar «Pendiente de pago», «Procesando», «En espera», «Completado», «Cancelado», «Reembolsado», «Fallido» o «Borrador».

PayPal

Puedes activarlo en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> PayPal.

Haz clic en el botón «Activar PayPal», que abrirá una ventana emergente. Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña de PayPal para completar la conexión.

  • Procesamiento de tarjetas estándar: PayPal gestiona las transacciones con una experiencia preconstruida que simplifica el cumplimiento.
  • Procesamiento avanzado de tarjetas: Disponible en regiones seleccionadas. Ofrece campos de tarjeta totalmente personalizables, Vaulting y Protección contra devoluciones de cargo, pero requiere aprobación adicional de PayPal.

Ve a la pestaña Pagos estándar, marca la casilla Activar/Desactivar, configura la apariencia de tu botón de PayPal y haz clic en Guardar cambios.

  • Descriptor Blando: Breve descripción del negocio que aparece en el extracto bancario del cliente.
  • Prefijo de factura: Un prefijo único para distinguir las facturas cuando se utiliza la misma cuenta PayPal para varias tiendas.
  • Registro: Activa los registros de transacciones para ayudar a solucionar problemas.
  • Comportamiento de subtotal no coincidente: Ajusta las diferencias de subtotal entre WooCommerce y PayPal.

Activa los Pagos Instantáneos para exigir a los compradores que utilicen fuentes de financiación inmediatas, como tarjetas de crédito/débito o Paga Más Tarde, evitando métodos de pago con retraso, como los cheques electrónicos.

Bizum

Puedes activarlo en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> Bizum.

Necesitas la siguiente información facilitada por tu banco:

  • Número de Comercio (FUC)
  • Número de terminal
  • Frase de contraseña secreta de encriptación SHA-256

Puedes configurarlo:

  • Título y descripción del método de pago.
  • Logotipo de Comercio.
  • Qué hacer después del pago (marcar como «Procesando» o «Completado»).
  • Límite de transacción (precio máximo para que Bizum esté disponible).
  • Compatibilidad SNI HTTPS, si hay problemas con el certificado SSL.
  • Idioma de la pasarela de pago (ten en cuenta que no todos los bancos admiten todos los idiomas).
  • Registros de eventos (Debug Log).

Una vez completada la fase de prueba requerida, desmarca la opción Ejecutar en modo de prueba en los ajustes de Bizum dentro de TuriTop.

RedSys

Puedes activarlo en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> RedSys.

Necesitas la siguiente información facilitada por tu banco:

  • Número de Comercio (FUC)
  • Número de terminal
  • Frase de contraseña secreta de encriptación SHA-256

Marca la casilla Ejecutar en modo de prueba en la configuración de RedSys en TuriTop.

Puedes elegir entre:

  • Tarjeta de crédito + iUpay (por defecto)
  • Sólo tarjeta de crédito
  • LWV es una exención para los pagos inferiores a 30€, que permite realizar transacciones sin autenticación.
  • No debe activarse a menos que esté habilitado en tu terminal bancario.

Tienes que enviar un correo electrónico a tu banco o a soportevirtual@redsys.es, incluyendo el dominio de tu empresa.

Se recomienda realizar pagos de prueba y comprobar cómo aparecen en tu panel de control RedSys antes de habilitar las ventas reales.

Stripe

Ve a Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> Tarjetas de Crédito (Stripe) por Plugins de Pago.

Ve a la pestaña Configuración de la API y haz clic en Hacer clic para conectar. Sigue los pasos de la nueva ventana para introducir tus credenciales.

Cambia la opción Modo de «Prueba» a «En directo» y haz clic en Guardar cambios.

Marca la casilla Activado en la sección Configuración general.

En Configuración General, edita los campos Título y Descripción.

Este ajuste determina si los fondos se capturan inmediatamente o sólo se autorizan para una captura posterior.

Define el estado del pedido tras el pago. Si se establece en «Predeterminado», WooCommerce asigna el estado automáticamente en función del tipo de producto.

Sí, si la opción Permitir guardar tarjeta de crédito está activada. Para las suscripciones, el método de pago se guarda automáticamente.

Puedes elegir diferentes estilos:

  • Formulario Stripe Inline (formulario por defecto).
  • Formulario de pago de Stripe (con temas Predeterminado, Nocturno o Plano).
  • Formulario personalizado (Bootstrap, Simple, Minimalista, En línea, Redondeado).

Apple Pay

Puedes activarlo en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> Apple Pay (Stripe) por Plugins de Pago.

Haz clic en el botón «Registrar dominio», que añadirá automáticamente el archivo de asociación del dominio a tu servidor. A continuación, asegúrate de marcar la casilla Activado.

  • Título y descripción del método de pago.
  • Visualización de tarjeta de crédito: Controla cómo aparecen los métodos de pago de Apple Pay en la página de pago.
  • Tipo de cargo: Determina si los fondos se capturan inmediatamente o se autorizan para una captura posterior.
  • Secciones de pago: Elige dónde está disponible Apple Pay (páginas de producto, carrito, pago).
  • Estado del Pedido: Define si los pedidos se marcan como «Procesando» o «Completado» tras el pago.
  • Diseño del botón: Personaliza cómo aparece el botón de Apple Pay.

Puedes elegir entre:

  • Botón estándar de Apple Pay
  • Botón de Apple Pay con texto «Comprar ahora «Estasopciones están disponibles en la página de pago, en la página del carrito y en la página del producto.

Google Pay

Puedes activar Google Pay en Admin >>> Tienda >>> Configuración >>> Pagos >>> Google Pay (Stripe) por Plugins de Pago. Una vez allí, asegúrate de marcar la casilla Activado en la configuración de Google Pay.

Tienes que enviar una solicitud a Google a través de su API. Antes de hacerlo, activa el modo de prueba en la Configuración de la API del plugin de Stripe y la pasarela de Google Pay. Esto permite que Google Pay funcione sin un ID de comerciante, para que puedas realizar las capturas de pantalla necesarias para el proceso de aprobación de Google.

  • ID de comerciante: El identificador proporcionado por Google tras la aprobación de la cuenta.
  • Título y descripción: Personaliza cómo aparece el método de pago en la caja.
  • Visualización de tarjetas de crédito: Controla cómo aparecen los métodos de Google Pay en tu sitio.
  • Tipo de cargo: Elige si deseas capturar fondos inmediatamente o autorizar pagos para una captura posterior.
  • Secciones de pago: Define dónde estará disponible Google Pay (páginas de producto, carrito, pago).
  • Estado del pedido: Establece si los pedidos se marcan como «Procesando» o «Completado» tras el pago.
  • Nombre del comerciante: El nombre de la empresa que aparece en la hoja de Pago de Google.
  • Icono: Elige el icono que aparece en la caja para Google Pay.
  • Color y estilo del botón: Personaliza el color (blanco o negro) y el texto del botón.

Puedes elegir entre colores de botón blanco o negro y diferentes estilos de texto. La página de configuración proporciona una vista previa en vivo del diseño del botón para que puedas ver cómo aparecerá en tu sitio.

Deja una respuesta